09:00 – 10:00 |
REUNIÓN RESIDENTES, SESIÓN COMUNICACIONES ORALES 1 |
|
XVI REUNIÓN DE RESIDENTES SALA AUDITORIO
Moderadora: Verónica Cámara Hernández Servicio Análisis Clínicos, Hospital Universitario de Getafe, Getafe Ponentes:
- 1. Subespecializarse durante la residencia: ¿Qué opciones tenemos?
Judit Julián Peña R3 de Bioquímica Clínica, Hospital Clinic, Barcelona SEQCML
- 2. Actividades profesionales confiables para residentes
Javier Granado León R3 Análisis Clínicos. Hospital de Universitario de Fuenlabrada, Madrid AEBM-ML
- 3. Cómo preparar un buen currículum: Qué se valora más a la hora de contratar
Belén Elisa Ulecia Langa R3 Análisis Clínicos. Hospital de Móstoles, Madrid AEFA
|
09:00 – 10:00 |
SESIÓN COMUNICACIONES ORALES SESIÓN 1 COMUNICACIÓNES ORALES SALA ANFITEATRO
Moderadores: Carla Ramírez Ruiz Clínica Universidad de Navarra, Madrid Ana Cosmen Sánchez Hospital Santa Bárbara, Puertollano Marina Giralt Arnaiz Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona
Comunicaciones:
-
822 CARACTERIZACIÓN METABOLÓMICA DEL CONTINUO DISGLUCÉMICO M. Cortés Tormo1, V. Giner Galvañ1, J.V. Marcos Tomás2, R. Molina Gasset1. 1Hospital Virgen de los Lirios, Alcoy; 2Hospital Universitario La Fe, Valencia.
-
583 FORTALEZAS Y LIMITACIONES DE LA IMPLEMENTACIÓN ASISTENCIAL DE LOS MÉTODOS ANALÍTICOS DE PTH BIOINTACTA EN EL ENFERMO RENAL CRÓNICO G. Pérez Nuño, R. Pliego Morante, M. Duque Alcorta, R. Gómez Rioja, J.M. Iturzaeta Sánchez, M.G. Serrano Olmedo, S. Álvarez Casasempere, M.L. González Casaus. Hospital Universitario La Paz, Madrid.
-
820 AMINO ACID PROFILING REVEALS THE POTENTIAL ROLES OF AMINO ACIDS METABOLIC PATHWAYS IN PATIENTS WITH LONG COVID-19 SYNDROME J. Vega Benjumea1, I. Martín Garrido2, A.I. Álvarez Ríos2, L. Diez Herrán2, R. Mondéjar3, J.L. Rubio Prieto2, F.A. Bernabeu Andreu1, C. Delgado Pecellín2. 1Hospital Puerta de Hierro, Majadahonda; 2Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla; 3Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla.
-
711 UTILIDAD DE LAS MAGNITUDES “CELL POPULATION DATA” PARA PREDECIR EL DÉFICIT DE VITAMINA B12 EN PACIENTES SIN ANEMIA Á. Piedra Aguilera, A. Leis Sestayo, C. García Martín, A. Martínez Iribarren, L. Jiménez Añón, E. Ramos Félez, J. Rodríguez Ayala, C. Morales Indiano. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona.
-
260 VALORACIÓN DEL BIOMARCADOR SHBG EN EL DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO EN UNA POBLACIÓN DE PACIENTES CON OBESIDAD MÓRBIDA R. Sansano Galiano1, I. Cebreiros López1, B. Ramos Molina2, A.J. Ruiz Alcaraz3, F. Guzmán Aroca1, M.D. Frutos Bernal1, C. Guirao Blázquez1, J.A. Noguera Velasco1. 1Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia; 2Instituto Murciano de Investigación Biomédica, Murcia; 3Universidad de Murcia, Murcia.
|
10:00 – 11:15 |
WORKSHOP INDUSTRIA
-
WORKSHOP BECKMAN COULTER SALA ANFITEATRO
DxI 9000. Innovación tecnológica en inmunoensayo
Moderador: Francisco Valdés López Jefe de producto Química Clínica e Inmunoquímica, Beckman Coulter Europa
Ponentes:
- Francisco Valdés López
Jefe de producto Química Clínica e Inmunoquímica, Beckman Coulter Europa
- Luis Rello Varas
Servicio de Bioquímica Clínica, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza
-
WORKSHOP ROCHE DIAGNOSTICS SALA 9
La espectrometría de masas en beneficio del paciente con trasplante renal
Moderador: Antonio Buño Soto Servicio de Análisis Clínicos, Hospital Universitario La Paz, Madrid
Ponencias:
- Oportunidades y desafíos de la espectrometría de masas en el laboratorio clínico: aplicación a la monitorización de inmunosupresores
Joan López Hellin Unidad de Cromatografía y espectrometría de masas de laboratorios clínicos, Hospital Universitario Vall D’Hebrón. Barcelona
- Utilidad clínica de la monitorización postrasplante renal, la perspectiva del nefrólogo
Alex Gutiérrez Dalmau Unidad de Trasplante Renal, Servicio de Nefrología, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza
-
WORKSHOP SYSMEX SALA AUDITORIO
Optimización de la productividad en el laboratorio a través de la citometría de flujo con fluorescencia
Moderadora: Maite Serrando Querol Servicio de Análisis Clínicos; Laboratorio Territorial ICS-IAS Girona. Hospital Universitario Doctor Josep Trueta, Girona
Ponentes:
- Mª José Remigia Pellicer
Servicio de Hematología, Hospital Clínico Universitario de Valencia
- Emma Lara Navarro
Servicio de Bioquímica Clínica, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza
-
WORKSHOP WERFEN SALA 2008
Conectando el laboratorio con el paciente: Business Intelligence en la toma de decisiones basada en Datos Clínicos
Moderador: Raúl Rubio Alonso Business Manager Healthcare IT Solutions WERFEN
Ponentes:
- Fernando Moreno Flores
Área de Soporte a la Información, Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona
- Germán Bou Arévalo
Servicio de Microbiología, Área Sanitaria de A Coruña, A Coruña
- María Isidoro García
Servicio de Análisis Clínicos y Bioquímica Clínica, Complejo Asistencial Universitario de Salamanca
- Milagros Lázaro Sastre
Servicio de Alergia, Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), Salamanca
|
11:15 – 11:45 |
PAUSA CAFÉ SALA EXPO (A+B+C)
|
11:45 – 13:15 |
SIMPOSIOS 4, 5, 6 |
|
SIMPOSIO 4. MARCADORES TUMORALES ANTE LOS NUEVOS DESAFÍOS EN LA ONCOLOGÍA PERSONALIZADA SALA AUDITORIO
Moderador: Álvaro González Hernandez Servicio de Bioquímica Clínica, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona
Ponencias:
- 1. IL-8 como biomarcador farmacodinámico y predictivo en los tratamientos de inmunoterapia
Miguel Fernández de Sanmamed Gutiérrez Departamento de Oncología Médica, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona
- 2. Utilidad del ADN tumoral circulante en el manejo del cáncer
Clara Pérez Barrios Servicio Bioquímica Clínica, Hospital Universitario Puerta De Hierro Majadahonda, Madrid
- 3. Estudios genéticos de predisposición a cáncer hereditario: qué, en quién, cuándo y cómo interpretar los resultados
Ana Patiño García Unidad de Medicina Genómica Clínica, Universidad de Navarra, Laboratorio de Patología Constitucional y Tumores Sólidos de CIMA LAB Diagnostics, Pamplona
Comunicaciones:
-
817 UTILIDAD DEL PERFIL EPIGENÉTICO DE LAS CÉLULAS TUMORALES CIRCULANTES PARA EVALUAR LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO DEL CÁNCER COLORRECTAL EN LA MEDICINA DE PRECISIÓN B.C. Aida1, N. Costa-Fraga1, L. Cayrefourcq2, A. Abalo1, J. Earl3, M. Castillo3, E. Brozos-Vazquez4, F. Longo3, Y. Vidal-Insua4, F. Vazquez-Rivera4, C.F. Sonia4, R.C. Aitor1, R.M. Lago-Lestón1, R. López-López4, C. Alix-Panabières2, L. Muinelo-Romay1, A. Díaz-Lagares4. 1Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago, Santiago de Compostela; 2Centre Hospitalier Universitaire de Montpellier, Montpellier; 3Hospital Ramón y Cajal, Madrid; 4Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela.
|
|
SIMPOSIO 5. NOVEDADES EN ESPECIFICACIONES DE LA CALIDAD ANALÍTICA SALA ANFITEATRO
Moderador: Jorge Morancho Zaragoza Programa de Supervisión Externa de la Calidad de la Asociación Española del Laboratorio Clínico y Asociación Española de Biopatología Médica Medicina de Laboratorio, Madrid
Ponencias:
- 1. Algoritmos para la selección de Especificaciones de la Calidad según el Comité de Expertos Interdisciplinarios en Especificaciones de la Calidad
Helena Redin Sarasola Servicio de Bioquímica, Hospital Universitario Donostia, San Sebastián
- 2. Actualización de especificaciones de la calidad analíticas en Hematología
Marta Palomo de Udaeta Programa de Evaluación Externa de la Calidad en Hematología, Comité de Estandarización de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, LEECH Hospital Clínic, Barcelona
- 3. Aplicación de las gráficas del estado del arte en el Programa de Evaluación Externa de la Calidad. Fundación Bioquímica Argentina
Raul Girardi Programa de Evaluación Externa de la Calidad, Fundación Bioquímica Argentina, Buenos Aires
Comunicaciones:
-
636 INFLUENCIA DE LOS HIPERPARÁMETROS APLICADOS EN EL MODELO BAYESIANO PARA LA OBTENCIÓN DE ESTIMADOS DE VARIACIÓN BIOLÓGICA DEL FACTOR DE CRECIMIENTO INSULÍNICO TIPO 1 I. Moreno Parro, J. Díaz-Garzón Marco, B. Sufrate Vergara, P. Fernández-Calle. Hospital Universitario La Paz, Madrid.
|
|
SIMPOSIO 6. ESTIMACIÓN Y MEDICIÓN DEL FILTRADO GLOMERULAR ¿QUÉ DEBEMOS HACER? SALA 2008
Moderadora: Patricia Fernández-Riejos Área Bioquímica Clínica Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla
Ponencias:
- 1. Roberto Alcázar Arroyo
Área Nefrología, Servicio de Nefrología Hospital Infanta Leonor, Madrid
- 2. Miriam Menacho Román
Área Bioquimica Clínica, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
- 3. María del Carmen Salgado Martín
Área Bioquímica Clínica, Hospital Clínic, Barcelona
- 4. Francisco Berga Montaner
Servicio de Análisis Clínicos. Facultativo en formación, Hospital Son Espases, Palma de Mallorca.
Comunicaciones:
-
543 INFLUENCIA DEL GÉNERO Y FUNCIÓN RENAL EN LAS CONCENTRACIONES SÉRICAS INICIALES DE LINEZOLID: EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO TRAS UN AÑO DE MONITORIZACIÓN S. Blanco Conde, S. Martín Liras, D. García González, R. Iglesias García, C. Herrero Fernández. Complejo Asistencial de León, León.
-
563 ¿APORTA LA MEDICIÓN DE CISTATINA C EN LA EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL DE PACIENTES EN SEGUIMIENTO HOSPITALARIO? R.J. García Martínez, A.R. Guerra Ruiz, S. Torres Robledillo, N.H. Cahuana Santamaria, F. Pons Vidal. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander.
|
13:15 – 13:30 |
DESCANSO |
13:30 – 15:00 |
ALMUERZO TRABAJO (Sala Hotel Hiberus) |
13:30 – 15:00 |
WORKSHOP INDUSTRIA
-
WORKSHOP BIO-RAD SALA 2008
Monitorización de las prestaciones analíticas de los métodos aplicados en el laboratorio clínico
(almuerzo en sala, aforo 100 personas)
Moderadora: Pilar Fernández Calle Servicio de Análisis Clínicos, Hospital Universitario La Paz, Madrid
Ponencias:
- Evaluación de la precisión, veracidad y exactitud de los métodos para asegurar la calidad analítica de los resultados de laboratorio
José Vicente García Lario Servicio de Análisis Clínicos, Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Granada
- Especificaciones de calidad analítica basadas en Variación Biológica: base de datos de la EFLM
Elisabet González Lao Departamento de Calidad, Consorci Sanitari de Terrasa, Barcelona
- Error total e incertidumbre de medida: ¿dos caras de la misma moneda?
Jorge Díaz Garzón Servicio de Análisis Clínicos, Hospital Universitario La Paz, Madrid
-
WORKSHOP DIASORIN SALA 9
El novedoso test de laboratorio para resolver un gran dilema clínico LIAISON® MeMed BV™: Una solución de diagnóstico innovadora para agilizar el manejo del paciente con infección en el Servicio de Urgencias
(almuerzo en sala, aforo 30 personas)
Moderadora: María Teresa Fajardo Servicio de Análisis Clínico, Hospital General Universitario de Elche, Alicante
Ponencias:
- LIAISON® MeMed BV™: Una nueva herramienta en el laboratorio para el diagnóstico etiológico de la infección
Luis García de Guadiana Romualdo Servicio de Análisis Clínicos, Laboratorio de Urgencias, Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena, Murcia
- Experiencia del uso de LIAISON® MeMed BV™ en rutina en el servicio de Urgencias Pediátricas del H.G.U. de Elche
José Pastor Rosado Servicio de Pediatría, Hospital General Universitario de Elche, Alicante
|
15:00 – 15:15 |
DESCANSO |
15:15 – 16:45 |
SIMPOSIOS 7, 8 y 9 |
|
SIMPOSIO 7. BIG DATA: ANÁLISIS AVANZADO DE DATOS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL LABORATORIO SALA ANFITEATRO
Moderador: Germán Seara Aguilar Unidad de Innovación, Hospital Clínico San Carlos, Madrid. Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos (IdISSC), Madrid. Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre (imas12), Madrid
Ponencias:
- 1. Uso de datos e inteligencia artificial en el ámbito sanitario
Germán Seara Aguilar Unidad de Innovación, Hospital Clínico San Carlos, Madrid. Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos (IdISSC), Madrid. Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre (imas12), Madrid
- 2. Utilización de real-world data para la mejora de la calidad analítica en el laboratorio
Luisa María Martínez Sánchez Grupo de Investigación de Bioquímica Clínica, Hospital Vall d’Hebron, Institut de Recerca, Barcelona
- 3. Machine learning como apoyo al diagnóstico en el laboratorio
Laura Bigorra López Análisis Clínicos, Hospital General de Granollers, Barcelona
- 4. Preguntas y debate
Comunicaciones:
-
669 DETECCIÓN DE PORTADORES DE TALASEMIA APLICANDO INTELIGENCIA ARTIFICIAL E. Urrechaga1, M. Fernández2, G. Mugertza1, C. Ponga1, I. Naharro1, U. Aguirre1. 1Hospital Galdakao Usansolo, Galdakao; 2Hospital Universitario Araba, Vitoria.
|
|
SIMPOSIO 8. LABNEWS SALA AUDITORIO
Moderadora: Irene Sanz Lobo Análisis Clínicos. Sección Análisis Clínicos, Hospital General de Tomelloso, Tomelloso
Ponencias:
- 1. Reglamento de productos sanitarios para diagnóstico in vitro: Cambio de paradigma para los profesionales del laboratorio clínico
María Eugenia López Guío Laboratorio de Análisis Clínicos, Complejo Asistencial de Ávila, Ávila
- 2. Norma UNE-EN ISO 15189:2023: novedades y plan de transición
Isabel de la Villa Porras Análisis Clínicos, Departamento de Sanidad-ENAC (Entidad Nacional de Acreditación), Madrid
- 3. Utilidad del Indice Kappa en el diagnóstico de esclerosis múltiple
Silvia de las Heras Flórez Servicio de Análisis Clínicos, Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria, Santa Cruz de Tenerife
- 4. Nuevas utilidades de los péptidos natriuréticos en Atención Primaria
Ana Cebrián Cuenca Médico de Familia Centro de Salud Casco Antiguo, Cartagena, Murcia
- 5. Avances en marcadores séricos de daño cerebral traumático
Daniel Morell García Servicio de Análisis Clínicos, Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca
|
|
SIMPOSIO 9. NEUROLOGÍA Y ENFERMEDADES AUTOINMUNES SALA 2008
Moderador: Maria Teresa Sanz Martinez Servicio de Inmunología, Hospital Universitario Vall d´Hebron, Barcelona
Ponencias:
- 1. Nuevos biomarcadores en la esclerosis múltiple. Papel para una terapia personalizada
Luisa María Villar Guimerans Servicio de inmunología, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
- 2. Autoanticuerpos en neuropatías autoinmunes: qué, cómo y porqué
Luis Antonio Querol Gutierrez Departamento de Neurología, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona
- 3. Encefalitis autoinmunes
Thais Armangue Salvador Pediatric Neurologist, Neuroimmunology Program, IDIBAPS- Hospital Clínic-Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona, Universitat de Barcelona
Comunicaciones:
-
022 ENCEFALITIS AUTOINMUNE POR ANTICUERPOS ANTI-IGLON5: A PROPÓSITO DE UN CASO I. Benito Lorenzo, M. Imaz Ocharan, L. Martínez Salazar, J. Uriarte Carpio, A. Martínez De Prado, S. García Muñoz, F.J. Aguayo Gredilla. Hospital de Basurto - Osakidetza, Bilbao.
-
031 ESTUDIO PARA LA DETERMINACIÓN DEL CUT-OFF DEL ÍNDICE KAPPA EN EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE V. Peña Blanque1, O. Calabia González1, A. Garcia Cabello1, S.M. Pastor Yvorra2, R. Téllez Pérez1. 1Fundación Jiménez Díaz, Madrid; 2Hospital Universitario General de Villalba, Madrid.
|
16:45 – 17:15 |
VISITA PÓSTERS |
17:15 – 18:30 |
WORKSHOP INDUSTRIA
-
WORKSHOP ABBOTT LABORATORIES SALA 2008
Nuevos biomarcadores para el manejo del Traumatismo Craneoencefálico Leve
Moderador: Ignacio Arribas Gómez Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
Ponencias:
- Biomarcadores para el daño cerebral leve
Miriam Menacho Román Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
- Experiencia de uso del ensayo TBI de Abbott en el laboratorio
Gemma Álvarez Corral Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada
- Impacto del ensayo de TBI en los servicios de urgencias
Eva Gutiérrez Pérez Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada
-
WORKSHOP LAB. FUNCION RENAL DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CANARIAS SALA AUDITORIO
Medición de la función renal en la práctica clínica: una década de experiencia en el Complejo Hospitalario Universitario de Canarias
Moderador: Sergio Luis Lima Laboratorio Central, Complejo Hospitalario Universitario de Canarias, La Laguna, Santa Cruz de Tenerife
Ponencias:
- ¿Por qué utilizar la función renal medida en la práctica clínica? 10 años de experiencia en el Hospital Universitario de Canarias
Esteban Porrini Instituto de Tecnologías Biomédicas (ITB), Facultad de Medicina, Universidad de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife
- Protocolos y métodos de la medición de la función renal mediante el aclaramiento plasmático de iohexol: plasma y sangre seca en papel (DBS)
Sergio Luis Lima Laboratorio Central, Complejo Hospitalario Universitario de Canarias, La Laguna, Santa Cruz de Tenerife
- Aspectos técnicos de la medición de iohexol por sangre seca en papel (DBS)
Laura Díaz Martín Laboratorio de Función Renal, Complejo Hospitalario Universitario de Canarias y Universidad de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife
-
WORKSHOP SEBIA SALA ANFITEATRO
Autoinmunidad y cáncer: Cruce de caminos en la disregulación del sistema inmunitario
Moderador: Jordi Bertran Ribalaygua Marketing & Business Development Manager, Sebia
Ponentes:
- Antonio Serrano Hernández
Sección de Autoinmunidad, Hospital Universitario 12 de octubre, Madrid
- Belén Blanco Durango
Unidad de Inmunoterapia del cáncer (UNICA), Fundación para la investigación Biomédica. Hospital Universitario 12 de octubre, Madrid
- Ricard Cervera Segura
Servicio de Enfermedades Autoinmunes, Hospital Clínic de Barcelona
-
WORKSHOP WERFEN SALA 9
Perspectivas de futuro en el laboratorio de hemostasia
Moderadora: Anaïs Normand Hemostasis Business Unit Manager, Werfen
Ponentes:
- Cristian Morales Indiano
Servicio de Bioquímica Clínica del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona
- Vicente Cortina Giner
Laboratorio de Hemostasia, Servicio de Hematología, Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona
|
18:30 – 19:45 |
ASAMBLEAS SOCIEDADES
ASAMBLEA AEBM-ML SALA 9 ASAMBLEA AEFA SALA 2008 ASAMBLEA SEQCML SALA ANFITEATRO
|
21:30 |
CENA DEL CONGRESO |